NO REGISTRES TU MARCA SI...
Guillermo Gutiérrez
·
27 / 09 / 2022
Escuchamos todo tipo de excusas y motivos para no registrar la marca con la que operan las empresas; Os vamos a dar tres motivos de peso, tres excusas muy buenas para NO registrar vuestra marca, y más abajo cinco razones para registrarla sin dudarlo.
NO REGISTRES TU MARCA SI...
NO ESTÁS COMPROMETIDO CON ELLA
La marca con la que estás operando la has concebido de forma rápida, para salir del paso, no estás convencido, pero necesitabas tener algo en marcha para iniciar tu proyecto. Ni siquiera te has molestado en buscar si ya existe en el mercado algo similar y mucho menos si ya está registrada, incluso estás pensando en cambiarla en poco tiempo. NO LA REGISTRES.
LA MARCA QUE USAS ES DESCRIPTIVA, GENÉRICA, ES UNA MARCA DÉBIL
Toda marca que describa lo que ofrece, es una marca débil; por ejemplo TAZASONLINE, describe el tipo de producto y la forma en que se vende. ¿se puede llegar a registrar esa marca? pues si, si lo acompañamos de una imagen muy característica, haciendo que el conjunto gráfico-denominativo posea un mínimo de distintividad, pero será difícil evitar que un tercero utilice una denominación muy parecida o incluso idéntica. Nuestro mejor consejo aquí es que dediques un tiempo a pensar en un nombre realmente distintivo, y si no tienes tiempo pues se lo encargas a un experto en #naming, que hay muchos y muy buenos, conocemos unos cuántos, así que llamanos y te diremos a quién te recomendamos.
NO VAS A DEFENDER TUS DERECHOS
Lo lógico es que si tienes una buena marca y la has registrado, la vayas a defender, es decir, actives una vigilancia para poder oponerte a terceros que soliciten registros idénticos o similares en misma actividad, o en el caso de que se encuentren el mercado operando les reclames el abandono inmediato de su uso por infracción de derechos previos. Mantener tu marca en exclusiva es el objetivo primordial de un titular. Es cierto que puedes optar por tenerla registrada y no defenderla, pero debes saber que ahí, en ese caso, tu marca pierde valor si terceros la registran o la usan sin tu consentimiento, si no hay exclusividad no hay valor añadido.

La marca con la que estás operando la has concebido de forma rápida, para salir del paso, no estás convencido, pero necesitabas tener algo en marcha para iniciar tu proyecto. Ni siquiera te has molestado en buscar si ya existe en el mercado algo similar y mucho menos si ya está registrada, incluso estás pensando en cambiarla en poco tiempo. NO LA REGISTRES.

Toda marca que describa lo que ofrece, es una marca débil; por ejemplo TAZASONLINE, describe el tipo de producto y la forma en que se vende. ¿se puede llegar a registrar esa marca? pues si, si lo acompañamos de una imagen muy característica, haciendo que el conjunto gráfico-denominativo posea un mínimo de distintividad, pero será difícil evitar que un tercero utilice una denominación muy parecida o incluso idéntica. Nuestro mejor consejo aquí es que dediques un tiempo a pensar en un nombre realmente distintivo, y si no tienes tiempo pues se lo encargas a un experto en #naming, que hay muchos y muy buenos, conocemos unos cuántos, así que llamanos y te diremos a quién te recomendamos.

Lo lógico es que si tienes una buena marca y la has registrado, la vayas a defender, es decir, actives una vigilancia para poder oponerte a terceros que soliciten registros idénticos o similares en misma actividad, o en el caso de que se encuentren el mercado operando les reclames el abandono inmediato de su uso por infracción de derechos previos. Mantener tu marca en exclusiva es el objetivo primordial de un titular. Es cierto que puedes optar por tenerla registrada y no defenderla, pero debes saber que ahí, en ese caso, tu marca pierde valor si terceros la registran o la usan sin tu consentimiento, si no hay exclusividad no hay valor añadido.
REGISTRA TU MARCA PORQUE...





Compartir este artículo
Categorías del artículo
- Marcas
- Marketing
- Propiedad Intelectual
- Propiedad Industrial